* INCLUYE EBOOK
La segunda edición de esta obra continúa con el objetivo de brindar a los profesionales toda la información necesaria para proporcionar una anestesia moderna más segura, con menos riesgos y de mayor calidad tanto dentro como fuera del quirófano. En ella se aborda el amplio espectro de situaciones clínicas y críticas que se pueden llegar a plantear durante una anestesia o en el cuidado de un paciente posquirúrgico y crítico.
Esta obra ha sido elaborada por un amplio grupo de profesionales nacionales e internacionales, expertos en Anestesia y Medicina Crítica, muchos de ellos diplomados europeos en anestesiología y cuidados intensivos, lo que aporta un toque personal a la misma.
I PARTE BÁSICA
SECCIÓN 1 Monitorización básica
· 1. Analizador de oxígeno y pulsioximetría
· 2. Capnografía
· 3. Presión arterial no invasiva
· 4. Electrocardiograma
· 5. Temperatura
· 6. Monitorización del bloqueo neuromuscular
· 7. Monitorización de la profundidad anestésica
· 8. Monitorización cerebral no invasiva
· 9. Monitorización de la analgesia
SECCIÓN 2 Monitorización avanzada
· 10. Presión arterial invasiva
· 11. Presión venosa central
· 12. Monitorización hemodinámica avanzada: bases fisiológicas
· 13. Ecocardiografía transesofágica
SECCIÓN 3 Farmacoanestesia, circuitos y seguridad en anestesia
· 14. Farmacocinética y farmacodinamia
· 15. Modelos farmacocinéticos
· 16. Anestésicos intravenosos: anestesia total intravenosa
· 17. Anestésicos inhalatorios
· 18. Anestésicos locales
· 19. Bloqueantes neuromusculares y reversores
· 20. Analgésicos opioides
· 21. Física y anestesia
· 22. Equipos y circuitos anestésicos
· 23. Seguridad en anestesia
SECCIÓN 4 Fisioanatomía aplicada a la anestesia y a los cuidados intensivos
· 24. Fisioanatomía cardiovascular
· 25. Fisioanatomía respiratoria
· 26. Fisioanatomía renal
· 27. Fisioanatomía del sistema nervioso
· 28. Fisioanatomía endocrina
· 29 Interpretación de gráficas, diagramas y curvas
II INTERPRETACIÓN DE PRUEBAS
· 30. Interpretación radiológica del tórax
· 31. Interpretación de la tomografía computarizada
· 32. Interpretación del electrocardiograma
· 33. Interpretación de las pruebas funcionales respiratorias
· 34. Interpretación de los datos del cateterismo cardíaco
· 35. Interpretación de los datos ecocardiográficos
· 36. Interpretación de los datos gasométricos
III SITUACIONES CRÍTICAS
· 37. Situaciones críticas intraoperatorias: algoritmo de actuación
· 38. Vía aérea emergente
· 39. Canulación arterial accidental
· 40. Inyección intraarterial
· 41. Hipoxemia y desaturación intraoperatoria
· 42. Hipercapnia
· 43. Hipertermia maligna
· 44. Rigidez de los músculos maseteros
· 45. Apnea por suxametonio
· 46. Laringoespasmo
· 47. Anafilaxia
· 48. Broncoespasmo
· 49. Bradicardia intraoperatoria
· 50. Taquicardia intraoperatoria
· 51. Hipotensión intraoperatoria
· 52. Hipertensión intraoperatoria
· 53. Isquemia miocárdica intraoperatoria
· 54. Paro cardíaco intraoperatorio
· 55. Rotura de aneurisma de aorta abdominal
· 56. Disección aórtica
· 57. Epiglotitis aguda
· 58. Sangrado postamigdalectomía
· 59. Hemoptisis masiva
· 60. Hematemesis masiva
· 61. Broncoaspiración
· 62. Tormenta tiroidea
· 63. Neumotórax a tensión
· 64. Taponamiento cardíaco
· 65. Embolia aérea venosa
· 66. Embolia grasa
· 67. Embolia amniótica
· 68. Preeclampsia y eclampsia
· 69. Prolapso de cordón umbilical
· 70. Hemorragia obstétrica
· 71. Paro cardíaco en la gestante
· 72. Sangrado poscirugía de cuello
· 73. Bloqueo espinal total
· 74. Toxicidad por anestésico local
· 75. Síndrome de reabsorción transuretral
IV SITUACIONES CLÍNICAS
SECCIÓN 5 Aspectos generales
· 76. Anestesia general
· 77. Anestesia regional
· 78. Valoración de la vía aérea
· 79. Fluidoterapia
· 80. Hemoderivados
SECCIÓN 6 Situaciones específicas
· 81. Anticoagulación y antiagregación
· 82. Tratamiento corticoideo
· 83. Diabetes mellitus
· 84. Anestesia y posiciones en quirófano
· 85. Cirugía laparoscópica
· 86. Estómago lleno, cirugía urgente
· 87. Valvulopatías
· 88. Hipertensión pulmonar
· 89. Marcapasos y otros dispositivos implantables
SECCIÓN 7 Anestesia y cirugía general
· 90. Cirugía de esófago
· 91. Cirugía de tiroides
· 92. Cirugía bariátrica y obesidad
· 93. Feocromocitoma
· 94. Trasplante hepático
SECCIÓN 8 Anestesia y cirugía cardiovascular
· 95. Cirugía cardíaca: consideraciones anestésicas
· 96. Farmacología cardiovascular
· 97. Circulación extracorpórea
· 98. Dispositivos de asistencia ventricular
· 99. Cirugía cardíaca con circulación extracorpórea
· 100. Cirugía cardíaca sin circulación extracorpórea
· 101. Paro circulatorio total: hipotermia profunda
· 102. Trasplante cardíaco
· 103. Anestesia en el paciente trasplantado de corazón
· 104. Cirugía vascular: consideraciones anestésicas
· 105. Cirugía de revascularización carotídea
· 106. Aneurisma de aorta toracoabdominal
· 107. Aneurisma de aorta abdominal
· 108. Cirugía de revascularización infrainguinal
· 109. Amputación de la extremidad inferior
SECCIÓN 9 Anestesia y cirugía torácica
· 110. Cirugía torácica: consideraciones anestésicas
· 111. Ventilación unipulmonar
· 112. Fístula broncopleural
· 113. Trasplante de pulmón
SECCIÓN 10 Anestesia y neurocirugía
· 114. Neurocirugía: consideraciones anestésicas
· 115. Acromegalia
· 116. Hemorragia subaracnoidea: aneurisma intracraneal
· 117. Miastenia grave
· 118. Esclerosis múltiple
· 119. Síndrome de Guillain-Barré
· 120. Enfermedad de Parkinson
· 121. Terapia electroconvulsiva
· 122. Lesión medular crónica
SECCIÓN 11 Anestesia en traumatología y reumatología
· 123. Bloqueos regionales
· 124. Torniquete arterial
· 125. Artritis reumatoide y espondilitis anquilopoyética
SECCIÓN 12 Anestesia y riñón
· 126. Insuficiencia renal crónica
· 127. Trasplante renal
· 128. Paciente trasplantado renal
SECCIÓN 13 Anestesia y obstetricia
· 129. Cambios fisiológicos en el embarazo
· 130. Analgesia en el trabajo de parto
· 131. Parto múltiple
· 132. Cefalea pospunción dural
· 133. Cirugía no obstétrica en la gestante
SECCIÓN 14 Anestesia y oftalmología
· 134. Cirugía oftálmica: consideraciones anestésicas
SECCIÓN 15 Anestesia y pediatría
· 135. Consideraciones anestésicas en pediatría
SECCIÓN 16 Anestesia y dolor crónico
· 136. Dolor crónico
· 137. Técnicas intervencionistas
SECCIÓN 17 Postoperatorio inmediato
· 138. Analgesia postoperatoria inmediata
· 139. Control antiemético postoperatorio inmediato
· 140. Monitorización de la coagulación
SECCIÓN 18 Trucos en anestesia
· 141. Consejos prácticos en anestesia
V CUIDADOS CRÍTICOS
SECCIÓN 19 Cuidados críticos respiratorios
· 142. Insuficiencia respiratoria aguda
· 143. Ventilación mecánica
· 144. Síndrome de distrés respiratorio del adulto
· 145. Oxigenación por membrana extracorpórea
· 146. Cuidados críticos en cirugía torácica
SECCIÓN 20 Cuidados críticos cardiovasculares
· 147. Shock cardiogénico
· 148. Cuidados críticos en cirugía cardíaca
· 149. Cuidados críticos en cirugía vascular
SECCIÓN 21 Cuidados críticos renales
· 150. Lesión renal aguda
SECCIÓN 22 Cuidados críticos traumáticos
· 151. Traumatismo craneoencefálico grave
· 152. Politraumatismo grave
· 153. Shock hemorrágico
· 154. Quemaduras críticas
· 155. Lesión medular aguda y shock espinal
· 156. Delirium en cuidados intensivos
· 157. Cuidados críticos en neurocirugía
SECCIÓN 23 Cuidados críticos abdominales
· 158. Nutrición en cuidados intensivos
· 159. Sepsis y shock séptico
· 160. Cuidados críticos en cirugía abdominal
SECCIÓN 24 Emergencias en cuidados críticos
· 161. Arritmias
· 162. Paro cardíaco y cuidados posparo
· 163. Paro cardíaco poscirugía cardíaca
· 164. Traqueostomía y complicaciones
· 165. Tromboembolia pulmonar masiva