* INCLUYE EBOOK
La medicina de cuidados intensivos ha evolucionado y cambiado muy rápidamente. Una unidad moderna de cuidados intensivos representa el mejor ejemplo de la capacidad de la medicina para proporcionar el personal especializado y la tecnología necesaria para mantener con vida y recuperar a personas gravemente enfermas
PARTE 1. ORGANIZACIÓN EN CUIDADOS INTENSIVOS
· Admisión y examen clínico inicial
· Pronóstico y alta en cuidados intensivos
· Ética en cuidados intensivos
· Comunicación en cuidados intensivos
· Seguridad en cuidados intensivos
PARTE 2. TÉCNICAS DE IMAGEN Y PROCEDIMIENTOS A PIE DE CAMA
· Doppler transcraneal
· Ecografía pulmonar
· Ecografía cardíaca básica
· Ecocardiografía transesofágica
· Ultrasonido clínico abdominal en el paciente crítico
· Ecografía vascular
· Procedimientos prácticos guiados por ecografía
PARTE 3. INTERPRETACIÓN DE PRUEBAS EN CUIDADOS INTENSIVOS
· Interpretación radiológica
· Interpretación de pruebas funcionales respiratorias
· Interpretación de datos del cateterismo cardíaco
· Interpretación de datos gasométricos
· Interpretación de trastornos de la coagulación
· Interpretación del electroencefalograma y potenciales evocados
· Interpretación del electromiograma
· Interpretación de cultivos microbiológicos
PARTE 4. FARMACOLOGÍA EN CUIDADOS INTENSIVOS
· Fármacos sedantes y analgésicos
· Fármacos bloqueantes neuromusculares y reversores
· Fármacos cardiovasculares
· Fármacos respiratorios
· Fármacos renales
· Fármacos gastrointestinales
· Fármacos anticonvulsionantes
· Fármacos antiagregantes y anticoagulantes
· Fármacos hipoglucemiantes
PARTE 5. ACTUACIÓN BÁSICA EN CUIDADOS INTENSIVOS
· Monitorización
· Oxigenoterapia
· Fluidoterapia
· Transfusiones
· Profilaxis de úlcera péptica
· Nutrición
· Profilaxis de trombosis venosa profunda
PARTE 6. CUIDADOS CRÍTICOS ESPECÍFICOS
SECCIÓN I. Cuidados críticos cardiovasculares
· Monitorización cardiovascular
· Optimización hemodinámica en el paciente quirúrgico de alto riesgo
· Síndrome coronario agudo
· Arritmias
· Marcapasos y otros dispositivos implantables
· Hipotensión arterial y shock
· Insuficiencia cardíaca aguda y shock cardiogénico
· Dispositivos de soporte ventricular
· Trasplante cardíaco
· Endocarditis infecciosa
· Enfermedades del miocardio y del pericardio
· Taponamiento cardíaco
· Manejo postoperatorio en cirugía cardíaca
· Parada cardiorrespiratoria y cuidados posparo
· Urgencias y emergencias hipertensivas
· Síndrome aórtico agudo
· Aneurismas de aorta
SECCIÓN II. Cuidados críticos respiratorios
· Monitorización del aparato respiratorio
· Vía aérea: valoración y manejo
· Vía aérea emergente
· Fibrobroncoscopio
· Ventilación mecánica no invasiva
· Ventilación mecánica invasiva
· Manejo del paciente crónico dependiente del respirador
· Insuficiencia respiratoria aguda
· Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma
· Neumonía grave
· Síndrome de distrés respiratorio agudo
· Técnicas de soporte respiratorio: oxigenación por membrana extracorpórea
· Enfermedades pleurales
· Tromboembolismo pulmonar
· Hipertensión pulmonar
· Hemoptisis y hemorragia pulmonar
· Trasplante pulmonar
· Manejo postoperatorio en cirugía torácica
SECCIÓN III. Cuidados neurocríticos
· Neuromonitorización
· Neuroimagen
· Traumatismo craneoencefálico
· Convulsiones y estatus epiléptico
· Isquemia cerebral aguda
· Hemorragia intracraneal
· Alteraciones del estado mental en el paciente crítico: delirium
· Diagnóstico de muerte: manejo de órganos para donación
· Síndrome neuroléptico maligno
· Trastornos neuromusculares
· Manejo postoperatorio en neurocirugía
SECCIÓN IV. Cuidados críticos en politrauma y quemados
· Politraumatismo grave
· Shock hemorrágico
· Lesión medular aguda y shock espinal
· Gran quemado y electrocución
· Patología por sumersión/inmersión
SECCIÓN V. Cuidados críticos abdominales
· Hemorragia gastrointestinal aguda
· Pancreatitis aguda
· Insuficiencia hepática grave
· Trasplante hepático
· Manejo postoperatorio en cirugía abdominal
· Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimental abdominal
· Trastornos abdominales específicos del paciente crítico
· Intoxicaciones
SECCION VI. Cuidados críticos renales
· Lesión renal aguda
· Técnicas de reemplazo renal
SECCIÓN VII. Cuidados críticos metabólicos y endocrinológicos
· Trastornos hidroelectrolíticos
· Trastornos hipofisarios, suprarrenales y tiroideos en el paciente crítico
· Hipoglucemia, hiperglucemia y emergencia diabética
SECCIÓN VIII. Cuidados críticos en enfermedades infecciosas y hemato-oncológicas
· Pirexia, infección e inflamación
· Control de infección y medidas de control
· Diagnóstico de infección
· Antibioterapia esencial
· Infecciones graves por sistemas
· Infecciones fúngicas graves
· Sepsis, shock séptico y disfunción multiorgánica
· Trastornos de la serie roja, de las plaquetas y de la coagulación
· Enfermo inmunodeprimido
· Emergencias oncológicas
SECCIÓN IX. Cuidados críticos en obstetricia
· Trastornos cardiovasculares en la gestante
· Trastornos hemorrágicos en la gestante
· Trastornos respiratorios en la gestante
· Trastornos hepáticos en la gestante