ENVIO GRATIS A PARTIR DE $2,999.00 PESOS ENVIO GRATIS A PARTIR DE $2,999.00 PESOS ENVIO GRATIS A PARTIR DE $2,999.00 PESOS ENVIO GRATIS A PARTIR DE $2,999.00 PESOS ENVIO GRATIS A PARTIR DE $2,999.00 PESOS ENVIO GRATIS A PARTIR DE $2,999.00 PESOS ENVIO GRATIS A PARTIR DE $2,999.00 PESOS ENVIO GRATIS A PARTIR DE $2,999.00 PESOS ENVIO GRATIS A PARTIR DE $2,999.00 PESOS ENVIO GRATIS A PARTIR DE $2,999.00 PESOS ENVIO GRATIS A PARTIR DE $2,999.00 PESOS ENVIO GRATIS A PARTIR DE $2,999.00 PESOS ENVIO GRATIS A PARTIR DE $2,999.00 PESOS ENVIO GRATIS A PARTIR DE $2,999.00 PESOS ENVIO GRATIS A PARTIR DE $2,999.00 PESOS ENVIO GRATIS A PARTIR DE $2,999.00 PESOS
$600.00
$800.00

Este libro no se podría entender sin conocer a la perfección las bases fisiológicas de la Hemostasia Primaria, Secundaria, Regulación y Fibrinólisis; es por ello que los primeros capítulos van dirigidos a este conocimiento, por lo que sería recomendable que el lector revisará esta obra desde los primeros capítulos. Además en esta nueva edición se han incorporado nuevos capítulos como: hemostasia y terapia hormonal en la menopausia, dados los problemas trombóticos en la mujer, además de Trombocitopenia inducida por heparina (HIT) un problema poco diagnosticado en México, púrpura trombocitopénica trombótica, actualidades, así como anticoagulantes orales directos y su monitoreo; estos dos últimos capítulos son temas de actualidad, debido a que un mayor número de pacientes son tratados con estos anticoagulantes de reciente surgimiento y es importante conocer las modificaciones que ocasionan en la coagulación. El libro termina con temas del Laboratorio de Coagulación que son básicos para poder establecer diagnósticos de certeza.

CONTENIDO 

  • Capítulo 1: Introducción a la hemostasia
  • Capítulo 2: Plaquetas y fisiología de la hemostasia primaria
  • Capítulo 3: Coagulación y modelo celular.
  • Capítulo 4: Equilibrio de la hemostasia y fibrinólisis
  • Capítulo 5: El paciente con hemorragia, ¿cómo debe ser estudiado?
  • Capítulo 6: Cómo se estudia un paciente con trombosis
  • Capítulo 7: Hemofilia
  • Capítulo 8: Enfermedad de von willebrand
  • Capítulo 9: Cómo se estudia la hemostasia
  • Capítulo 10: Trombocitopenia inmune primaria
  • Capítulo 11: Trombosis. Mecanismos etiopatogénicos y factores de riesgo
  • Capítulo 12: La trombosis en méxico y el mundo
  • Capítulo 13: Hemostasia y terapia hormonal en la menopausia
  • Capítulo 14: Tratamiento anticoagulante convencional y su monitoreo
  • Capítulo 15: Trombocitopenia inducida por heparina (tih)
  • Capítulo 16: Púrpura trombocitopénica trombótica (ptt). Estado del arte
  • Capítulo 17: Anticoagulantes orales directos (acod's)
  • Capítulo 18: Monitoreo por por laboratorio de los anticoagulantes orales directos (acod's)
  • Capítulo 19: Control de calidad en las pruebas de coagulación. Lo que se debe hacer