* INCLUYE EBOOK
El número de procedimientos que incluyen el uso de técnicas de anestesia regional se ha incrementado considerablemente en los últimos años puesto que presenta grandes ventajas frente a la anestesia general. Ofrece la posibilidad de limitar el dolor postoperatorio de forma aguda y mantenida en el tiempo, permite una reducción de la estancia en la sala de reanimación e incluso disminuye la mortalidad frente a la anestesia general.
Esta nueva edición de Fundamentos de Anestesia Regional presenta las siguientes características:
Sección I. Extremidad superior
· Anatomía del plexo braquial
· Abordaje interescalénico y paraescalénico
· Abordaje supraclavicular
· Abordaje infraclavicular del plexo braquial
· Abordaje axilar del plexo braquial
· Bloqueo del plexo braquial en el canal humeral
· Bloqueos distales de la extremidad superior
· Anestesia regional intravenosa
Sección II. Extremidad inferior
· Anatomía de los plexos lumbar y sacro.
· Abordaje del plexo lumbar posterior
· Abordaje del plexo lumbar anterior
· Abordajes posteriores del nervio ciático
· Abordajes anterior y lateral del nervio ciático (mediofemoral)
· Bloqueo ciático poplíteo
· Bloqueos periféricos del pie
Sección III. Pared toracoabdominal
· Bloqueos de la pared torácica
· Bloqueos de la pared abdominal
Sección IV. Cabeza y cuello
· Bloqueos en oftalmología
· Bloqueos de la cabeza y la cara
· Abordaje del plexo cervical superficial y profundo
Sección V. Bloqueos centrales
· Anatomía aplicada a los bloqueos centrales
· Bloqueo peridural y subaracnoideo
· Bloqueo paravertebral
Sección VI. Generalidades
· Fundamentos de la neuroestimulación
· Principios básicos de los ultrasonidos
· Anestesia regional pediátrica
· ¿Exigencia de valores de coagulación normales para la realización de los bloqueos periféricos?
· Técnicas continuas para el control del dolor postoperatorio
· Complicaciones en anestesia regional Anexos
Anexo 1. Tabla de dosificación de anestésicos locales
Anexo 2. Anatomía seccional y ecográfica